Conozca losoradores nacionales e internacionales que nos acompañarán
Conferencistas Internacionales

Experto en PLAFT. Como asesor de la Secretaría Nacional contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) promovió la culminación de la Evaluación Nacional de Riesgos LA/FT y la adopción de la Estrategia Nacional contra el LA/FT para el período 2017-2020.

Funcionaria de carrera de la UIF PARAGUAY. Se ha desempeñado como jefa de sumarios en el área jurídica, y en el área operativa inició como analista hasta alcanzar el cargo de directora general de Análisis Financiero y Estratégico. Actualmente, se desempeña como Vice Ministra – Secretaria Adjunta de la SEPRELAD. Trabajó en el Ministerio Público de Paraguay como Asistente Fiscal.


Experto Técnico en la Secretaría Ejecutiva del GAFILAT. En más de 10 años de trayectoria como profesional ALA/CFT, ha formado parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de México, como Jefe de Departamento y Subdirector de Asuntos Internacionales, y del Centro de Capacitación del GAFI, como Especialista en Capacitación.

Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Costa Rica y Coordinador Nacional ante el GAFILAT. Experto en temas ALA/CFT e Impulsor de proyectos orientados a la digitalización y aprovechamiento de tecnologías, y de distintos marcos regulatorios basados en los Estándares Internacionales del GAFI.

Magister en Ciencias Económicas y Doctor en Economía Cuantitativa. Se desempeñó como Director General de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) de Colombia. Consultor experto en el diseño e implementación de instrumentos y mecanismos novedosos de antilavado de activos y anticorrupción.

Licenciado en Administración de Empresas con más de 16 años de experiencia y certificado como especialista anti-lavado de activos por ACAMS. Actualmente es Director de LexisNexis Risk Solutions para América Latina y el Caribe. Se encarga de introducir al mercado las últimas tecnologías y soluciones para el cumplimiento, combate al lavado de dinero y al financiamiento del terrorismo.

Jefe Jurídico de la Unidad de Análisis Financiero de Chile y Co-coordinador del grupo de trabajo operativo del GAFILAT. Abogado experto en materia de sistemas preventivos y persecución penal respecto de los delitos de LA/FT. Fue Sub-director Jurídico de la Unidad de Lavado de Dinero del Ministerio Público de Chile.

Abogado y actual encargado del área de ética y cumplimiento del Banco Central de Chile. Se desempeño como director de la Unidad de Análisis Financiero de Chile, ejerciendo a su vez como Coordinador Nacional del sistema chileno antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT), y representando a Chile ante el GAFILAT.
Conferencistas Nacionales


Actual Directora General de la Unidad de Análisis Financiero de la República Dominicana y experta en temas PLAFT. Licenciada en derecho con estudios de postgrado en Derecho de la Regulación Económica, maestría en Economía para Negocios y maestría en Derecho Administrativo y Administración del Estado.

Magister en Derecho de los Negocios Corporativos y Financieros. Cuenta con un diploma en Supervisión de Sujetos Obligados en Materia de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Actualmente es miembro del Pleno de Comisionados de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y Medidas de Salvaguardias.

Ingeniero de Sistemas con una Maestría en Investigación de Ciberdelitos y Análisis Forense Digital. Es el representante de la Policía Nacional ante la Comisión Interinstitucional contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (CICDAT) desde el año 2007 y ante el Comité Técnico del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) desde 2018.

Director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana; experto en áreas de inteligencia, investigaciones, seguridad física y electrónica. Diseñó e impulsó el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Coordinador de ciberseguridad de Agenda Digital 2030


Abogado y Magister en Derecho Electoral y Procesal Electoral. Es el actual Director de la Dirección General de Contrataciones Públicas, con experiencia en la gestión pública en temas de Gobierno Abierto y contrataciones públicas, al igual que expertise en monitoreo e implementación de políticas de la gestión pública y reforma del Estado.